Me despidieron verbalmente, que debo hacer
Una de las preguntas más habituales en nuestro estudio es: ¿Me despidieron verbalmente del trabajo, que debo hacer?
Me despidieron verbalmente, que debo hacer?

Qué hacer ante un despido verbal. «Me despidieron verbalmente»
Es una de las consultas habituales en los temas laborales.
Se trata de aquellos casos en que el empleador, de palabra, le informa al trabajador que prescinde de sus servicios. Frases como:
- «a partir de mañana ya no vengas a trabajar»
- «en estos días te va a llegar el telegrama, te podes ir»
- «ya no te vamos a necesitar»
- «este es tu último día de trabajo»
…innumerables frases que en fin significan lo mismo…»estás despedido«
Decidir cómo afrontar este tipo de casos va a depender del análisis subjetivo que cada uno tenga de su empleador. Si es muy confiable, confiable, poco confiable, o para nada confiable!
«Me despidieron verbalmente del trabajo, ¿que hago?» En los casos en que el jefe siempre se comportó bien, conforme a la ley, no habrá problema de esperar algunos días, lo razonable para darle tiempo al empleador a que se acerque al correo para hacer el envío de carta documento de despido. Es importante durante esos días estar atento al timbre ya que puede pasar el oficial del correo. Este tipo de documentos requieren la firma del interesado para poder recibirlo. Si no hay nadie en casa, el oficial del correo dejará un aviso por debajo de la puerta, indicando en cual sucursal y cuanto tiempo estará a su disposición esta carta para que pase a retirarla personalmente con su DNI.
¿Por qué es tan importante la carta documento de despido?
Bien, a los ojos de la ley, el despido NO TENDRÁ EFECTOS hasta tanto se haya notificado de manera fehaciente, es decir, por correo. En otras palabras, CON EL DESPIDO VERBAL NO ESTÁ LEGALMENTE DESPEDIDO. Éste, se configura sólo con la recepción de la carta documento, la que a su vez determina la fecha exacta del despido, importante a la hora de realizar el cálculo de la liquidación final que debe cobrar por el fin de la relación laboral. «Me despidieron verbalmente, ¿que tengo que hacer?»
Recibido el despido verbal entonces, hay que estar atentos a la recepción del despido formal desde el correo. Si pasan algunos días y esto no sucede, será importante actuar para evitar posibles problemas.
Para ello, se debe enviar un telegrama laboral por correo, solicitando al empleador que de acuerdo al despido verbal que le hizo, se le aclare por medios formales si este despido es real, se aclare situación laboral, y dejar en claro que en caso de no recibir respuesta, Usted se considerará despedido.
Pero, es necesario todo esto?
SÍ! y sobremanera. En caso de dejar pasar el tiempo sin darle importancia a este tema, podría suceder que su derecho a indemnización corra peligro. Sea por alguna maniobra desleal del empleador, o simplemente por no contar con prueba escrita sobre este supuesto despido verbal.
Es importante consultar al empleador desde un primer momento «cuando enviará el telegrama de despido« o tan sólo hacer llamados a diario para hacerle saber que aún no lo ha recibido.
Si la relación es tensa y no quiere consultar al empleador, luego de dos o tres días hábiles, puede enviar el telegrama solicitando se aclare sobre este despido verbal. Incluso hay quienes deciden enviarlo al día hábil siguiente.
CUIDADO!
Si el empleador le informa un despido verbal, y le pide que firme algo, léalo con atención. No firme liquidación final sin analizarla, y tampoco acceda a acompañarlo al correo para firmar su «despido» en forma de renuncia…ESTO ES UN ENGAÑO! por lamentable que parezca, ocurre, y mucho.
«Me despidieron verbalmente» se oye de forma habitual en casos de trabajo en negro ya que al no existir relación laboral registrada, el despido rara vez es formal. En estos casos, CON MÁS RAZÓN se debe enviar telegrama si quiere cobrar indemnización.
Si en su caso se llegó al intercambio telegráfico (telegramas del trabajador, cartas documento del empleador) si Usted prestaba tareas o empleó al trabajador en CABA (Cuidad de Buenos Aires) es posible que tengan que finalmente ir a SECLO.
EMPLEADORES Y TRABAJADORES DE CAPITAL FEDERAL:
Ver aquí QUE ES SECLO
CONCILIACION OBLIGATORIA LABORAL
Ante dudas consúltenos, o consulte a su abogado laboral de confianza! La consulta en Cassini Hnos. es arancelada, en persona, telefónica o virtual.
Te gustó el artículo «me despidieron verbalmente del trabajo, que debo hacer?»
Que tal, tengo 17 años en una empresa Administrativo, comercio, y por razones (supuestamente económicas, porque ya no podía sustentarse más) otra Empresa se está haciendo cargo de la misma, la cuestión es que de palabra me están echando ( No enviaran telegrama despido!!) me citan y me ofrecen un arreglo monetario muy inferior casi irrisorio con la condición que yo *Renuncie * dejándome sin los 3 meses de obra social y sin Fondo de desempleo! lo peor es que hace 1 mes me lastime la cintura (ciático), ART se lavó las manos y ellos también se toman de eso para prescindir de mis servicios.
Por favor si podrian orientarme como proceder….debo seguir yendo a mi puesto de trabajo? Gracias
Requiere análisis urgente.
Hola, si todavía no llegue a los 90 días de prueba, me corresponde indemnización?
15 días de preaviso.
Me despidieron el lunes verbalmente y todavia no recibo el telegrama.
Mi duda es si debo seguir yendo a la oficina y cumplir las horas de la jornada hasta que lo reciba? Cuando voy me dice que me retire y yo lo hago, que ya ne va a mandar el telegrama.. Es legitimo ese retiro de la oficina sin haber trabajado?
Si la carta de despido no le llega pronto Ud debe enviar un telegrama, elaborado con el correspondiente asesoramiento letrado.
Hola hoy mandé un tl x negatividad de tareas y quería saber si hasta esperar la respuesta debo presentarme en el trabajo o esperar en mí hogar a qe me llegue la respuesta, y si no voy y no me responden, eso se tomaría cmo abandono de trabajo? Muchas gracias
Atendido por privado.
Buenas noches, mi consulta es la siguiente, la empresa en la cual trabajo va a despedir sin causa a todo el personal, nos informan que la indemnización la van a realizar en plazos mensuales. Esto puede ser posible?, que debemos hacer en este caso?, El pago tendrían que conllevar intereses en este caso?.
Atentos a comentarios, gracias.
Atendido por email.
Hola como estas quería saber sobre mi caso trabaje más de un año Y cambiaron de dueño firme la renuncia con los antiguos dueños este nuevo conservo mi trabajo enpese en junio del 2017 pero me blanqueo recién en julio el 11 de septiembre me envía un mensaje diciendo que me despide y después arreglamos la indemnización desde entonces no me llegó el despido y tanpoco se que hacer si me podrías ayudar sería genial Y saber que corresponde algo ?
Estimada. La maniobra que hicieron con Ud. fue perjudicial. Haber firmado la renuncia complica el reclamo por su real antiguedad. Ud. debe consultar con abogados de su localidad para dar inicio a un reclamo formal por telegramas, CUANTO ANTES! Saludos cordiales.
Hola Ariel, soy Xavi trabajo hace un año y medio en una empresa como vendedor trabaje dos meses en negro y el resto en blanco , cobro una parte en negro y otra en blanco, solo firme 3 recibos de sueldo de los 14 en total. Hoy ( Viernes) me despidieron verbalmente que accionar debo tomar ? Supuestamente la semana que viene vamos a arreglar . Pero no me quedo conforme por que ya me jodieron con guita de comisiones, estoy en la parte de ventas … Necesito una orientacion. Gracias
Ud debe iniciar reclamo formal con telegramas. Asesórese con abogados laborales de su localidad. Saludos atentos.
Ami marido lo despidieron verbal mente el trabajo asta el miercoles 3 de agosto y el jueves no lo dejaron entrar le dijieron q baya el viernes ala oficina fue y le dijieron q estaba despedido q x faltar un mes cosa q no es verdad xq tiene justificado x medico cosa q no q se lo quisieron recibir y supesta oy tiene q ir para firmar su liquides pero el telegrama no le llego q se ase en este caso
Debe consultar de inmediato abogado laboral para dar inicio a reclamo formal por telegramas.
Hola te queria preguntar si los telegramas impresos en blanco y negro tienen la misma valides que los que te dan en el correo??
El telegrama válido es aquel que es sellado por el correo.
Buen día Ariel, un placer saludarte. Me despiden sin causa; en el telegrama ponen como fecha de despido el viernes 30/06/2017 (en cuya fecha me presenté a trabajar normalmente) pero me notifico recién el lunes 03/07, corresponde reclamar el pago de la integración por el mes de julio? Un abrazo.
El despido propiamente dicho se notificó el 03/07. Esa es la fecha a partir de la cual se debe calcular la indemnización. Saludos Facundo.
Hola Ariel, mi esposo trabaja desde hace 25 años en la misma empresa. Cobra en blanco y una parte en negro. El viernes le indicaron que por bajas en los ingresos de la empresa le sacan el dinero en negro (casi 12000 pesos) y que si esto no funciona lo reduciran a media jornada cobrando en blanco la mitad del sueldo. Es posible eso ? Y si despues de esto deciden despedirlo, con que monto lo indemnizaran ? El mismo viernes despidieron a un empleado de casi 10 años y parece que no lo quieren indemnizar, iremos a juicio escucharon del dueño de la empresa. Agradeceria una respuesta.
Atendido por correo privado. Saludos.
Buenos dias. Trabajo en un comercio y estoy en blanco medio dia y lo demas me lo pagan en negro. Me dijeron que el mes que viene valla solo medio dia, osea el medio dia que estoy en blanco, que debo hacer? Me corresponde alguna indemnizacion? Como debo actuar?
Ud. debe iniciar un reclamo por telegramas denunciando la realidad de los hechos. Debe acudir a un abogado de la localidad donde trabaja.
Hola ariel trabajo como maestro pastelero en una confitería hace 8 años mi sueldo es de 30 mil pesos y mi recibo dice maestro panadero! Según ellos para pagar menos carga social y figura un sueldo de 11 mil pesos ahora me dice mi jefe que quiere prescindir de mis servicios! Me dice pensa un numero y lleguemos a un acuerdo! Pero no tengo ni idea de que numero me corresponde como para negociar me podrás dar una mano? Saludos cordiales!
Atendido por correo privado. Saludos.
Ariel tengo el caso de mi madre, que la corrieron de palabra y aun no llega el telegrama, tiene que presentarse a trabajar? puede?
Puede iniciar un reclamo formal por telegramas.
Hola. Trabajo hace 10 meses en una empresa y cobro una parte en blanco y la otra en negro. Me dijeron hace casi un mes que tercerizan el trabajo que hago yo y que iba a empezar a trabajar con otro empleador, en el mismo momento me dicen que con ellos trabajo hasta el 30/09. Ahora me llamaron de la empresa para que les mandé el telegrama de renuncia y me dicen que no me corresponde liquidación final porque voy a seguir trabajando aunque no sea con ellos como empleadores. Es así ?
NO FIRME LA RENUNCIA. Más info por mail. Saludos.
Ud debe enviar un telegrama.
buenos dias ,mi consulta es la sig. trabajo hace un año en una clinica privada en el area de limpieza y estoy en negro, en el dia de hoy tuve que faltar y me llamaron disiendome que si no resolbia mi asunto se iban a buscar a otra persona para que realice mi trabajo.¿ que puedo hacer ?
Sí. Debe iniciar un reclamo formal por telegramas, asesorado por abogados.
Atendido por email.
Se han ELIMINADO todos los comentarios previos al 01/01/2017 para mejorar el funcionamiento y fluidez del sitio. Gracias!